About Platonia

Mundo platóniko

About Platonia

Donde lo invisible se hace visible:
Platonia es un mundo sumergido que emerge a partir del viaje interior emprendido por Úrsula Epops, exploradora de lo pequeño, en busca de la simplicidad y la belleza. Fruto de una exploración hacia afuera y hacia adentro a la vez, Platonia se encuentra a medio camino entre el mundo interior y el exterior; es un no-lugar que se dibuja y desdibuja, se vuelve transparente, se desvanece y vuelve a aparecer.

"Cuando el ser humano se olvida de que tiene un mundo interior se olvida también de sus propios valores.
Valores que debemos añadir al mundo que nos rodea; debemos crear, inventar.
Si de vez en cuando no emprendemos un viaje por nuestra vida interior con el fin de encontrarnos allí,
estos valores acabarán por perderse."

Michael Ende


Ursula Epops

¿Quién es Úrsula?

Úrsula Epops, exploradora platónika

Un explorador platóniko o "explorador de lo pequeño" es alguien que se sumerge en la vida interior de las cosas y observa el mundo que le rodea, a fin de encontrar su propio lugar en él.

La mayor parte del tiempo, Úrsula es invisible; las pocas veces que se hace ver u oír, tiende a hacer y decir lo más inapropiado para la ocasión. Es capaz, sin embargo, de desenvolverse en Platonia con la soltura y delicadeza de una mariposa, lo que le permite traernos relatos e imágenes de sus fantásticos habitantes.

Úrsula Epops debe su nombre a la especial amistad que mantiene con las asustadizas abubillas platónikas, que sorprendentemente se muestran tranquilas y confiadas a su lado.

Sonia Castillo Galván

Detrás de Úrsula

Sonia Castillo Galván

Cuando, de pequeña, me preguntaban qué quería ser de mayor, contestaba "fotógrafa del National Geographic"; me imaginaba una vida artística de viajes en contacto con la naturaleza. A mis cuarenta, soy diseñadora gráfica y aprendiz de madre. Sigo enamorada del arte y la Pachamama, pero también de las cosas que se crean con las manos y con el corazón.

Aunque no viajo por el mundo real como imaginaba de niña, emprendí hace casi 2 décadas un viaje interior intermitente, sin más finalidad que la de reencontrarme a mi misma en ese agujero de no-existencia que es Platonia. De mi revolotear por aquel no-lugar, movida por el placer de crear, intento compartir lo que encontráis aquí.

Ubuntu platóniko

Sobre el taller platóniko

Lo que haces importa

En Platonia no existe la producción en masa; ni la monotonía, el plástico, la basura. Sus habitantes aman la belleza simple de los materiales humildes y necesitan pocas cosas para crear un hogar verdadero; por eso las eligen con mucho cuidado. Conocen la importancia de poner la vida en el centro, así como el poder de los cambios sencillos.

El taller platóniko está dedicado a la creación de cosas bonitas para hacernos felices, siguiendo la filosofía del Ubuntu platóniko, que se resume en dos máximas:

Rodéate sólo de aquello que te haga feliz

Si no es fruto de la naturaleza, del amor y del respeto, simplemente no lo necesitas”.